La iglesia de San José es Monumento Histórico Nacional, se encuentra ubicada frente a la plaza principal de la ciudad de homónima. Su construcción original se remonta a 1780. Un terremoto la derribó y se construyó el templo actual. El mismo se hizo con partes de la Iglesia Matriz de Catamarca.
Para su construcción colaboró todo el pueblo. Esquiú, ya Obispo de Córdoba, enviaba dinero regularmente para concluirla. Al fallecer se terminó su construcción quedando pendiente de levantar la torre Norte.
En esta iglesia de antiguos portales y torre almenada se halla el púlpito que perteneció a la iglesia matriz de la capital catamarqueña, desde donde Fray Mamerto Esquiú pronunció su célebre discurso de la Constitución, el 9 de julio de 1853, hecho que recuerda la presencia de una placa de bronce.Justamente allí se conserva este como el más grande de sus tesoros.
En este templo se venera a San José, que es Patrono del departamento, su festividad se celebra el 19 de marzo de cada año.
Producción: Los Cabrera