DEPARTAMENTO AMBATO
Los Pueblos Originarios que habitaron el territorio de Ambato fueron: Los pueblos de Singuil, Los Colpes, Los Huaycamas, Los Pomangastas.
En el año 1.600, Nuño Rodríguez Beltrán se estableció en la localidad de La Puerta y desde allí comenzó su asentamiento. El espacio territorial pertenecía jurisdiccionalmente al entonces departamento Piedra Blanca, hoy Fray Mamerto Esquíú. Durante el gobierno de Crisanto Gómez, la legislatura de la provincia, dictó una ley el 20 de julio de 1.869, por la cual dividía el departamento de Piedra Blanca, en tres secciones departamentales: Piedra Blanca, Ambato y Paclín.
Aspectos Generales
Cabecera Departamental: La Puerta
Distancia desde la Ciudad Capital: 44 km.
Límites:
- Al norte con el Departamento Andalgalá.
- Al sur con los Departamento de Capayán y Capital.
- Al este con el Departamento Paclín y la Provincia de Tucumán.
- Al oeste con los Departamentos de Andalgalá y Pomán.
Altitud: 880 m.s.n.m
Coordenadas geográficas: 28°10′14″S 65°47′29″O
Superficie: 1.797 km2
Población: 4.468 habitantes según Censo año 2010.
Etimología: Su etimología deriva del quichua Hamppatu o Ampatu, que significa “Cerro Sapo”, según Lafone Quevedo.
Clima: El clima es cálido, árido de sierras y bolsones según la clasificación general, pero se comporta como un microclima más húmedo con precipitaciones de 350 mm anuales, concentrándose entre los meses de diciembre y febrero; con una temperatura media anual de 18º C. En consecuencia, los veranos son cálidos y lluviosos y los inviernos templados y secos, propenso a incendios forestales, debido a la fuerte insolación y vientos secos.
Rutas de Acceso:
- Ruta Provincial N° 1 y 4: desde la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
Atractivos Turísticos:
EL RODEO: Es una importante villa turística de montaña, ubicada en las Sierras de Ambato y custodiada por el imponente Manchao. Está situada a 1.250 msnm y a sólo 36 km. de la ciudad capital.
La iglesia Nuestra Señora de la Candelaria y la iglesia Vieja invitan a los visitantes a conocerlas, mientras que en la montaña y por los márgenes del río los atractivos se disparan siendo algunos de ellos el Cristo Redentor, La Pelada del Fraile, las Mesaditas, El Nogal Marcado y el Cerro Manchao ubicado a 4.450 m.s.n.m.
LA PUERTA: La localidad de La Puerta se encuentra ubicada a 44 km. de la ciudad Capital. El territorio de La Puerta antiguamente era llamado Pomangasta, a partir de la llegada de los españoles en el año 1.712 se lo conoce como La Puerta del Ambato, por estar situada en la entrada de la quebrada Ambateña. Aquí se conjugan la belleza de la naturaleza en todo su esplendor, antiguas tradiciones, un poco de historia y un sinfín de actividades recreativas.
LAS JUNTAS: Esta villa turística está ubicada a 55 Km. de la ciudad Capital y a 1.550 m.s.n.m., es un pintoresco valle sobre el faldeo oriental de la sierra de Ambato. En sus lomadas abundan los pastos naturales, que sustentan la actividad ganadera de la localidad como vacunos, cabras y ovinos. Por su apacible encanto, es un lugar de veraneo con viejas casonas recicladas dispersas en el paisaje. El nombre de Las Juntas deriva de la confluencia de los ríos Las Trancas y La Salvia, afluentes del Río del Valle. Permite realizar actividades de trekking, pesca de trucha y cabalgatas.
LAS PIEDRAS BLANCAS: La localidad de Las Piedras Blancas está ubicada a 78 km. de la ciudad capital y es un pintoresco pueblito que se distribuye sobre quebradas que recortan el faldeo. Posee una capilla con campanario sobre la loma, escuela y un campamento de Vialidad Provincial que mantiene transitable el camino.
LOS VARELA: Esta localidad se encuentra ubicada a 75 km. de la ciudad capital y es un excelente lugar para realizar cabalgatas y excursiones en el marco de una imponente vegetación. En temporada de lluvia, sus ríos invitan a disfrutar de su cauce, como el de Humaya, el cual beneficia al río del Valle, el de Singuil y sus afluentes que desembocan en el dique de Escaba (Tucumán), y los que resultan de gran atracción y aptos para la pesca deportiva.